El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, informó que durante la jornada de hoy se avanzó cerca de cuatro metros en las labores de despeje de material en el túnel afectado, de un total aproximado de 20 metros necesarios para llegar hasta el punto donde se presume se encuentran los trabajadores.
Rancagua, 1 de agosto de 2025. El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, y la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, entregaron una actualización sobre el operativo de rescate de los cinco trabajadores atrapados, tras el derrumbe ocurrido en la mina El Teniente.
Alvarado informó que durante la jornada de hoy se avanzó cerca de cuatro metros en las labores de despeje de material en el túnel afectado, de un total aproximado de 20 metros necesarios para llegar hasta el punto donde se presume se encuentran los trabajadores. “Todavía no hemos logrado contacto, pero las condiciones han mejorado gracias a una disminución de la actividad sísmica, lo que nos permite trabajar de forma más segura y sostenida”, señaló.
El presidente ejecutivo destacó que más de 100 rescatistas continúan trabajando sin interrupción y bajo estrictos estándares de seguridad. “Estamos realizando un esfuerzo meticuloso y seguro. Lo más importante es velar por la integridad de los brigadistas y asegurar que cada avance sea sólido”, subrayó.
Por su parte, Mary Carmen Llano recalcó el compromiso de Codelco con las familias de los trabajadores. “Hemos establecido contacto directo con sus seres queridos. Les hemos entregado información actualizada y acompañamiento permanente, porque entendemos el dolor y la angustia que están viviendo”, afirmó.
Consultado sobre los plazos de rescate, Alvarado indicó que las primeras 48 horas son críticas, aunque no limitó las proyecciones de plazo. “Nuestra prioridad es avanzar con seguridad y llegar a ellos lo antes posible”, puntualizó.
Las autoridades de Codelco reiteraron que el foco absoluto está puesto en el rescate. Una vez que éste se concrete, la compañía revisará en detalle las causas del accidente, incluyendo los antecedentes relacionados con la actividad sísmica registrada en la zona.
“Estamos frente a un desafío complejo en la mina subterránea más grande del mundo, pero contamos con los equipos, la experiencia y la determinación para lograrlo”, concluyó Alvarado.
Codelco