“A las 14:00 horas vamos a tener conexión plena en el socavón central y nos vamos a dedicar a avanzar hacia el oriente por el Loop 1”, indicó el gerente general, Andrés Music, precisando que esta galería tiene 90 metros, de los cuales restan 70 por habilitar. El ejecutivo sostuvo que existen posibilidades de que los trabajadores se encuentren a resguardo. “A los 70 metros hay un frontón de inversión de camiones. Creemos que, posiblemente, si los trabajadores quisieron ponerse a resguardo, podrían estar en ese sector”, señaló. También detalló que en ese nivel hay tres refugios mineros diseñados principalmente para mitigar eventos como incendios.
Rancagua, 2 de agosto de 2025.– En una nueva vocería técnica, el gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, entregó un completo reporte sobre la situación del yacimiento Andesita y los avances del rescate de los cinco mineros atrapados en el nivel Teniente 7.
Music explicó que el yacimiento se encuentra estable tras el fuerte evento sísmico registrado en la mina. “Las réplicas tienden a disminuir, a atenuarse, en la medida de que pasa el tiempo. Todos los polígonos de control sísmico están en estado ‘centro’”, afirmó.
Respecto a la estrategia de rescate, señaló que se ejecutan dos planes. El plan A busca llegar hasta la zona colapsada por el mismo sector de Teniente 7, mientras que el plan B contempla acceder desde otros niveles. “Determinamos que había tres chimeneas de ventilación en un nivel superior. De esas tres, a dos no se podía acceder, y a una sí. La recorrimos con un dron y estaba colapsada en la parte inferior, a unos 30 o 40 metros”, dijo. Por esa razón, los equipos continúan trabajando principalmente con el plan A.
Music confirmó que hasta ahora se han despejado 20 metros. Según explicó, el trabajo se realiza con maquinaria pesada: “Estamos operando con palas grandes —una de 17 yardas que puede cargar una camioneta grande— y palas más pequeñas —de 7 yardas—. Con esa combinación avanzamos entre 15 y 20 metros cada 24 horas”.
“A las 14:00 horas vamos a tener conexión plena en el socavón central y nos vamos a dedicar a avanzar hacia el oriente por el Loop 1”, indicó, precisando que esta galería tiene 90 metros, de los cuales restan 70 por habilitar. El ejecutivo sostuvo que existen posibilidades de que los trabajadores se encuentren a resguardo. “A los 70 metros hay un frontón de inversión de camiones. Creemos que, posiblemente, si los trabajadores quisieron ponerse a resguardo, podrían estar en ese sector”, señaló. También detalló que en ese nivel hay tres refugios mineros diseñados principalmente para mitigar eventos como incendios. “El jefe de turno del sector los vio en ese lugar menos de 20 minutos antes de que ocurriera el evento sísmico. Además, según la programación, sus labores estaban asignadas a ese sector”, agregó.
Sobre las comunicaciones, Music informó que han mantenido contacto permanente con las familias de los mineros atrapados. “Esta mañana me reuní con ellos, respondí sus preguntas y nos comprometimos a enviarles un reporte cada dos horas, igual que a las autoridades”, señaló.
Consultado por los plazos, Music reiteró que la prioridad es el rescate. “Las primeras 48 horas eran esenciales porque es en ese tiempo donde definimos la estrategia y comenzamos a avanzar. Las especulaciones respecto de los tiempos se han entrelazado. Yo no puedo decir hoy que vamos a llegar a esos 70 metros mañana o pasado”, afirmó. Añadió que las condiciones de supervivencia son posibles: “Recordemos que los mineros de la mina San José estuvieron varios días. Si los trabajadores están cerca del socavón de inversión, pueden estar a salvo ahí”.
Finalmente, recalcó que el mandato es claro: “El Presidente de la República nos dijo: ‘Concéntrense en el rescate, después vemos los otros temas’. Y a eso nos hemos dedicado”.
Codelco